Qué lijadora elegir: guía completa con todo lo que debes saber para elegir tu herramienta

qué lijadora elegir guía

Qué lijadora elegir: guía completa con todo lo que debes saber para elegir tu herramienta

Escoger una lijadora es una tarea no tan fácil como pueda parecer a simple vista. Y es que, en la actualidad, existen un amplio elenco de modelos, cada uno de ellos, concebidos para un uso concreto y con sus particularidades. De ese modo, existen lijadoras de banda, lijadoras orbitales o excéntricas, entre otros tipos. Por eso hoy nos gustaría explicarte un poco más sobre estas populares herramientas y qué evaluar antes de saber qué lijadora elegir para tus trabajos.

Por qué es importante saber qué lijadora eléctrica comprar

El lijado de materiales es una de las tareas más antiguas que llevan haciendo los humanos. No obstante, hace ya miles de años que se lleva haciendo en todo tipo de materiales. Hasta hace relativamente poco tiempo (mediados del siglo XX), también resultaba uno de los trabajos más tediosos, ya que se hacía totalmente a mano. Afortunadamente, hoy en día, se han experimentado grandes avances técnicos que nos permiten contar con potentes lijadoras eléctricas que han hecho que, por ejemplo, muchos profesionales de la madera hayan dejado a un lado herramientas tan indomables como los cepillos de carpintero.

Para la mayoría de trabajos de carpintería o de pintura, contar con una buena lijadora es prácticamente indispensable. Evidentemente, se sigue lijando a mano, pero excepto algunos casos puntuales, no deja de ser una tarea colosal, sobretodo cuando nos enfrentamos a piezas con esquinas, queremos desbastar mucho material o lijar grandes superficies. No cabe duda de que esta herramienta eléctrica se ha convertido en algo imprescindible en cualquier colección de herramientas, presente tanto en los más avanzados talleres como en los sets de herramientas de los aficionados al bricolaje.

Las lijadoras nos ahorran esfuerzos inútiles, ahorran lija y, muy importante, reducen el molesto e insalubre polvo producido durante las labores de lijado. Pero, ¿qué lijadora elegir? Ahí está la cuestión que, sobretodo, asalta a muchos aficionados a trabajar con la madera, ya que existen muchos modelos de lijadoras eléctricas y a veces se hace difícil dar con el adecuado para cada trabajo.

En este post y gracias a nuestra experiencia como profesionales de herramientas para la madera, arrojaremos un poco de luz sobre el mundo de las lijadoras para que así elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Empecemos entonces conociendo que tipos de lijadoras existen y cuáles son sus usos.

Cómo elegir una lijadora: los tipos de lijadoras eléctricas y para qué se usa cada una

Según el uso que vayas a darle a la lijadora, deberás elegir un tipo de herramienta u otra, así como valorar que tipo de lijas vas a necesitar para tus trabajos. A continuación veremos los tipos de lijadoras que existen.

Multilijadoras

Estas herramientas, conocidas también como lijadoras multifunción, son perfectas para pequeños trabajos, puesto que con un simple cambio de disco lijador, podrás realizar las funciones de una lijadora delta, una orbital o una excéntrica. Fáciles de usar, manejables y versátiles, su forma triangular y diseño compacto, permite acceder a los rincones o esquinas con facilidad y adaptarse a multitud de superficies. Estas herramientas suelen tener precios bastante asequibles y están orientadas a trabajos domésticos, ya que habitualmente no suelen tener mucha potencia (hasta 180 W y 20.000rpm).

cómo elegir lijadora multifunción virutex

Si bien es cierto que para lijar, por ejemplo, una puerta o mueble entero, no son lo más adecuado, si que resultan casi imprescindibles cuando tenemos que hacer tareas de restauración y renovación de muebles y necesitamos acceder a los recovecos. Asimismo, aunque no sea la mejor idea, pueden ser una buena opción para quienes trabajan solo de forma eventual en trabajos de lijado, ya que su precio es muy accesible. Estas herramientas se complementan a las mil maravillas con las lijadoras orbitales, que se manejan un poco peor cuando hay que acceder a rincones.

Lijadoras orbitales

Las lijadoras orbitales son una de las herramientas más comunes, ya sea en talleres profesionales o en el garaje de cualquier aficionado, debido a su funcionalidad y su asequible precio. Puede trabajar todo tipo de superficies, pero resultan ideales para hacer el lijado de superficies lisas de madera, como por ejemplo tableros, puertas, listones, muebles, etc. Debido a ello, es una herramienta que no falta en cualquier carpintería que se precie. Aunque hay modelos con formas diversas, usualmente su diseño consta de un patín rectangular o cuadrado, con un disco de lijado que gira realizando un movimiento rápido circular. En cuanto a su potencia, esta suele estar entre los 150 y los 250 W.

qué lijadora orbital elegir

Estas lijadoras son realmente cómodas de utilizar, ya que empleando la lija adecuada, también pueden ser óptimas para tareas diferentes a las de carpintería, como por ejemplo lijar paredes y otros materiales. Resistentes y económicas, combinan a la perfección con las lijadoras multifunción, ya que entre ambas es posible lijar grandes superficies y todo tipo de rincones. Los modelos más recientes y avanzados incorporan un sistema de aspiración de polvo que evita la suciedad y permite así realizar un trabajo más limpio.

Lijadoras rotorbitales

Conocidas también como lijadoras excéntricas, las lijadoras roto orbitales van un paso más allá que sus hermanas las lijadoras orbitales, ya que su funcionamiento es un poco más complejo. ¿Cómo funcionan? Su patín de goma circular describe un movimiento elíptico, de igual forma que las lijadoras orbitales, pero al mismo tiempo incorporan un movimiento oscilatorio o vibratorio a revoluciones muy elevadas y mayor potencia. Esto da lugar a un lijado más fino que evita las ralladuras en el material trabajado y también permite trabajar en el lijado de superficies curvas y cantos. Asimismo, debido a su concepción, también ofrecen una mayor precisión, ya que han de usarse con las dos manos, sujetando la herramienta por los dos asideros laterales (en caso de que disponga de ellos) o por el mango y la cabeza.

qué lijadora elegir roto orbital

Son muy recomendables para personas que trabajen a menudo en el lijado de superficies o para quienes vayan a empezar un trabajo de gran magnitud, ya que son una herramienta más profesional. Por ejemplo, para la restauración de muebles son una máquina muy utilizada, ya que permiten una alta capacidad de desbaste para eliminar pinturas y barnices. Las lijadoras excéntricas son una herramienta para trabajar la madera de forma más profesional, por eso son un poco más caras que otros modelos, pero a cambio ofrecen un acabado más fino.

Lijadoras de banda

Las lijadoras de banda son herramientas de gran potencia y con una enorme capacidad de trabajo. Su uso suele ser más industrial, ya que por lo general son menos precisas y ofrecen un acabado menos fino. Es por ello que son un instrumento imprescindible para muchos profesionales y en muchos talleres de carpintería. Se suelen utilizar para desbastar piezas de madera en bruto y lijar grandes superficies.

cómo elegir lijadora de banda

Estas herramientas funcionan de manera bastante diferente al resto de lijadoras que hemos visto hasta ahora. Incluyen en la base dos rodillos cuya función es hacer girar el papel de lija abrasivo a una gran velocidad. Su potencia puede ir de los 650 a los 1.500 W dependiendo del modelo, por eso al tener un motor más grande también son más pesadas. Trabajan de forma rápida y potente, por eso son ideales para hacer con comodidad el lijado a gran escala de superficies lisas. Eso si, es recomendable complementar su uso con otro tipo de lijadoras como las multilijadoras, para llegar a las zonas de difícil acceso.

Lijadoras delta

Aunque a simple vista puedan parecer similares a las multilijadoras, se usan para tareas diferentes. También llamadas lijadoras mouse, debido a su reducido tamaño y su peso liviano, estas herramientas están provistas de una base de forma triangular que permite llegar a los lugares de difícil acceso y estrechos como rincones, esquinas, cantos o huecos. Esta base tiene un velcro con el que se puede hacer un cambio rápido y sencillo de las hojas de lijado. Al ser una herramienta pequeña y muy manejable resultan ideales como herramientas auxiliares en cualquier taller o para cualquier aficionado al bricolaje.

cómo elegir lijadora eléctrica herramienta

Las lijadoras delta son fáciles de usar e ideales para trabajos caseros como la restauración de muebles o el lijado de pequeñas superficies. Una de sus grandes ventajas es que utilizan poco papel de lija y, un aspecto muy importante, cuentan con recolector de polvo, lo que permite trabajar de forma más limpia.

6 Consejos para lijar de forma adecuada

Las lijadoras son herramientas bastante sencillas de usar, pero como todas las máquinas, tienen sus particularidades y requieren de unas nociones básicas para trabajar de forma correcta. No solo es importante saber qué lijadora elegir para tus trabajos, también es realmente importante conocer como usarla. A continuación te dejamos con 6 consejos que te vendrán muy bien en tus tareas de lijado, tanto para hacer mejor el trabajo, como para mejorar la seguridad a la hora de lijar.

  • Para obtener un lijado uniforme y regular, debes usar la herramienta siempre en movimiento. Si la dejas estática sobre una zona, esa zona quedará más profunda y te resultará difícil igualarla.
  • Evita presionar la máquina sobre la pieza en las tareas de lijado. Una pasada suave es siempre suficiente, ya que el propio peso de la máquina ayuda a lijar de forma correcta.
  • Independientemente del material que estés trabajando, empieza usando una lija de grano grueso, para ir disminuyendo el gramaje en cada pasada, acabando con una de grano fino para un acabado excelente.
  • Si vas a utilizar la lijadora para cepillar madera, recuerda que lo más recomendable para un mejor acabado es siempre dirigir la lijadora en el sentido de la veta.
  • Aunque es una herramienta sencilla de utilizar, emplea siempre mascarilla y gafas para protegerte del polvo y del material que pueda saltar mientras usas la lijadora. Si es posible, conecta también un aspirador al agujero de evacuación de polvo, para evitar aspirar el mismo.
  • Cuando termines de trabajar, espera siempre a que el patín de la máquina esté parado antes de quitar las manos de ella. En este sentido, cabe decir que una lija de grano grueso en movimiento a 24.000rpm puede lastimarte las manos, así que ¡toda precaución es poca!

Saber qué lijadora elegir dependerá siempre del trabajo que vayas a realizar

Para elegir la lijadora eléctrica más adecuada, lo más importante es saber que tipo de útil usar para cada trabajo y material determinados. Hay herramientas de potencias diversas, desde modelos de menos de 100 W a potentes lijadoras de más de 1200 W, dependiendo de si hablamos de lijadoras delta, orbitales o lijadoras de banda.

Una regla de oro que te vendrá bien a la hora de elegir lijadora es la siguiente: cuanto más fino sea el trabajo a realizar, necesitarás una lijadora menos pesada y también menos potente. Pese a todo, más que considerar la potencia en Watios, a excepción de las lijadoras de banda, que deben ser potentes por el uso al que están destinadas, lo que más debes tener en cuenta según la lijadora, es la velocidad de giro en RPM o revoluciones por minuto. Asimismo, también es importante que tengas en cuenta en los modelos de lijadoras rotorbitales la excentricidad y el número de oscilaciones de cada uno de ellos.

El último punto a tener en cuenta es el gramaje de las hojas de lijado. Habitualmente, los estándares van desde 60 hasta 160. Cuanto más alto sea el número será menos agresiva y ofrecerá un acabado más fino, indicado para lijar en fases finales del trabajo. En las fases iniciales, donde necesites desbastar una amplia cantidad de material y dejar una superficie regular y uniforme, precisarás emplear gramajes más bajos.

Si después de leer nuestro articulo aún te quedan dudas acerca de cómo elegir una lijadora, no dudes en dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nosotros. Como expertos profesionales en las herramientas para la madera con más de 30 años de experiencia, estaremos encantados de ayudarte a escoger la lijadora eléctrica que necesitas.


Acabas de agregar este producto al carrito: